domingo, 4 de diciembre de 2022

¿Narcisista yo?

¿Te recuerda a algo la siguiente situación? Te encuentras charlando cómodamente junto un amigo, lleva hablando sin parar casi cincuenta minutos y no has tenido oportunidad de decir esta boca es mía. Te está contando, por ejemplo, algo relativo a sus relación con alguien, de su presente o de su pasado - no importa - pero, es que, "¿hay algo más importante que mi relación con esta persona?"

¿Tanto tienes tanto vales? Coche de gama alta, moto de gama alta; camisas, pantalones, chaquetas, calzado, todo, absolutamente todo, de marca - faltaría más.

Sin embargo, y dado el momento actual, prefieren no poner la calefacción en casa - que gasta mucho. En casa, que es cuando no les ven, comen mortadela y foie grass del más barato, pero cuando están en un restaurante con los amigos, entonces sí, se permiten gastar más - a ver si van a pensar que va mal el negocio (que, dicho sea de paso, no va mal sino fatal - 

Vivimos en una sociedad que en su gran mayoría se está desmoronando a un ritmo inquietante: hay un sector importante de la población que ha perdido o está perdiendo las riendas de su vida. Se casaron, tuvieron hijos - como dictan o dictaban las "buenas normas", pero, esa estructura les funcionó sólo unos años. Ahora, tanto ellos como ellas se encuentran sin brújula, en un mundo del que forman parte porque siguen vivos - pero el oleaje es salvaje y les golpea, lo reconozcan o no. Pero no quieren parar, porque temen ahogarse.

Cómo detectar un narcisista ? Es como pescar en un barril. Hay muchos por todas partes, en todos los entornos, en todas las clases sociales porque nuestra cultura ayuda a criarlos como conejos. Muy a pesar de la sociedad en la que vivimos, los empáticos, las personas que no son narcisistas o que tienen un grado de narcisismo tolerable son la excepción y no la regla .
Sabes que estás con un narcisista cuando alguien acapara las conversaciones, les importa un pito lo que digas porque no tienen ningún interés en conocerte, los suyo son la relaciones superficiales - ¿recuerdas? - las conversaciones giran en torno a sus intereses y vidas (es que no te has dado cuenta de que non le importas lo más mínimo? Son incapaces de ponerse en los zapatos de los demás y no pueden experimentar la empatía de una manera sincera.
Por desgracia , nuestra cultura, que engendra la individualidad sólo refuerza y nutre el narcisismo.
Además, las celebridades de Hollywood , los políticos, las figuras del deporte , y todos los que reciben tantísima atención son los modelos a seguir de las personas más narcisistas.
Al igual que los helados , los narcisistas tienen diferentes sabores. Algunos pueden ser muy sociables, encantadores, y muy divertidos durante el tiempo que se mantiene esa - siempre superficial - relación con ellos. Sin embargo otros, de divertido no tienen lo más mínimo porque disfrutan muchísimo haciendo la puñeta al prójimo. Los narcisistas pueden manifestar su personalidad y la patología del carácter de múltiples maneras.
La mayoría de los narcisistas realmente no piensan que son narcisistas en absoluto! Por lo tanto, la auto comprensión es muy poco frecuente entre ellos. Por lo general sienten que son perfectamente razonables y adecuados - una venda en sus ojos les proteje de la realidad.

Ten cuidado con los narcisistas . Están por todas partes. ¿Te preguntas si tú eres narcisista?



viernes, 2 de diciembre de 2022

Cuando el pasado influye, de manera inconsciente, en nuestro presente.

Con frecuencia nuestro pasado influye en nuestro presente de manera inconsciente.

En la actualidad muchas personas están viviendo momentos que perciben como convulsos; tienen la sensación de transitar por arenas movedizas, el trabajo se tambalea, las emociones son inestables; se trata de dos pilares tremendamente importantes en la vida.

A esa inestabilidad cabe añadir la carga que del pasado trasladamos a nuestro presente.

Esta carga que trasladamos con nosotros, sin darnos cuenta, puede estar boicoteando todo tipo de relaciones. Tener relaciones largas y bonitas, del tipo que sea, no es fácil, incluso cuando creemos haber encontrado a la persona adecuada. Sin darnos cuenta, podemos tratar a nuestra mejor amiga como si se tratara de nuestra hermana mayor cuando éramos pequeñas, e inconscientemente tratamos a nuestra pareja de hoy como a nuestro ex, que era manipulador y mentiroso, rindiéndole cuentas. Claro, eso no hay quien lo aguante durante largo tiempo, con lo cual estamos invitando a nuestros amigos, parejas y compañeros de trabajo a que salgan corriendo de nuestras vidas. 

Se puede pasar de estar en el séptimo cielo a mantener todo tipo de discusiones que generan miedo, tristeza y ansiedad.

Al estar más a gusto con una persona, existe una cierta tendencia a destapar la caja de Pandora y dejar aflorar las frustraciones y malentendidos de nuestro pasado.

Se tiende a recrear una dinámica negativa que tuvo lugar en el pasado, y, es curioso, podemos llegar a manipular a la otra persona para que nos trate como lo hizo otra persona en el pasado. Si tuvimos un progenitor que nos abandonó, podemos tener cierta inclinación a buscar personas que nos vayan a abandonar – obviamente, todo eso tiene lugar a nivel inconsciente. Proyectamos en las personas de nuestro presente la realidad que tuvo lugar en el pasado – muchas veces, se trata de un pasado muy lejano, por eso, cuanto antes se actúe, menor será el trastorno que vamos creando.

Es imprescindible, reconocer los comportamientos que están teniendo lugar en la recreación de viejas dinámicas, para cambiar la forma que tenemos de interactuar.


Yo te puedo ayudar a hacer conscientes tus respuestas, a detectar saboteadores que no te permiten tener las relaciones que te mereces y que te hagan más feliz.

La inteligencia emocional de un niño



Reconocer la perspectiva del niño y empatizar

La empatía es la base para entender a los pequeños y ayudarles a dejar de lado las emociones que les perturban – y que, en la mayoría de los casos negarán, no porque estén mintiendo sino porque no son conscientes de ellas.

Empatizar, no significa estar de acuerdo con el niño sino ponerse en lugar del pequeño y ser capaz de ver desde su perspectiva.

"Te apetece seguir jugando, pero ahora tienes que cenar".

 “Te gustaría que me quedara contigo, ¿verdad? Pero me voy a trabajar”

 "Quieres quedarte hasta tarde con los mayores, lo sé. Pero es hora de ir a dormir ".

¿Por qué se estimula así la inteligencia emocional?

• Sentirse comprendido desencadena calmantes bioquímicos.

• Los niños desarrollan la empatía mediante la experiencia de los demás.


• De esta manera el niño aprende a reflexionar sobre su experiencia y lo que desencadena sus sentimientos. El hecho de saber que hay un nombre para su emoción es el principio para aprender a manejar las emociones.





La inteligencia emocional de un niño: aceptación de las emociones


Los niños no pueden diferenciar entre sus emociones y sus "vidas".

Es muy importante aceptar las emociones de un niño, porque si se minimizan o se niegan, los niños pueden percibir erróneamente que algunos sentimientos son vergonzosos o inaceptables.

La desaprobación del miedo o la ira que el niño pueda sentir no impedirá que siga sintiendo esas emociones. Los sentimientos reprimidos no se desvanecen, como los sentimientos que no han sido libremente expresados. Están atrapados y en busca de una salida. Debido a que no están bajo control consciente, saltarán sin ser modulados.

Todos los sentimientos son comprensibles, sin embargo, se debe enseñar al niño a saber controlar las reacciones que éstos producen y a expresarse con asertividad, es decir, dejando de lado la pasividad y la agresividad. Por ejemplo diciendo:

“Estás enfadado porque tu hermano ha roto tu juguete; pero no le puedes pegar. Te ayudaré a que le digas como te sientes”.

De esta manera se estimula la inteligencia emocional.

  • La aceptación ayuda al niño a reconocer sus propias emociones y a controlarlas.


  • La aceptación hará que el niño apruebe, incluso las emociones menos agradables, modulando su respuesta ante ellas.



  • La aceptación enseñará al pequeño que su vida emocional no es ni peligrosa, ni vergonzosa y que además, las emociones son manejables.




miércoles, 7 de noviembre de 2018

Ventajas del coaching online

El acceso a Internet es sencillo y es ideal para personas que tienen poco tiempo disponible o que viven en lugares donde no es fácil encontrar un buen coach.


Las personas físicamente discapacitadas o que, por cualquier razón, tienen dificultades para salir de su hogar, también pueden beneficiarse de este tipo de servicio.

Las sesiones online pueden tener lugar a miles de kilómetros de distancia – ahora, un viaje de trabajo, por ejemplo, no es impedimento para seguir un proceso de coaching con regularidad.

También es muy eficaz entre niños y adolescentes, ya que, por lo general, se encuentran más cómodos y resueltos en casa.

Con una buena conexión a Internet, el tono de voz, la expresión facial y el lenguaje corporal del cliente, podrán ser percibidos sin ningún problema por el coach.

Otro punto a favor es el precio, ya que las sesiones online son mucho más económicas que las sesiones presenciales.




miércoles, 4 de febrero de 2015

Cáncer

Vivir el cáncer de manera directa o indirecta es un reto que afecta la calidad de vida en todas sus facetas.

El cáncer, aunque se haya curado, deja secuelas en el cerebro que, a veces, son difíciles de erradicar e impiden llevar una vida plena.


Muchas personas afectadas suelen aislarse, pueden tener comportamientos agresivos con las personas que más quieren, lo cual les ofusca y deprime más aún. El coachee suele tener conversaciones negativas consigo mismo, porque el temor y la impotencia se hacen presa de ellos. Es frecuente que los familiares y amigos no sepan qué hacer para comunicarse con el paciente.

No es fácil salir de este marco mental limitante, requiere, ante todo, que la persona afectada directamente por el cáncer o las personas allegadas entiendan que sus vidas pueden mejorar extraordinariamente, siempre y cuando deseen esforzarse.

Los coaches y psicólogos, contamos con herramientas que se ponen al servicio del cliente, sin embargo, lo más importante es el vínculo que se crea con el coachee.


La finalidad es que el coachee, vuelva a mantener la energía que le lleve a volver a fluir en la vida, a sentir de nuevo que es un ser completo, capaz de llevar a cabo cualquier cosa que se proponga, e incluso, ponerse al servicio de los demás para generar esa cadena de bienestar que todo ser humano necesita.

El coaching puede devolver la ilusión al coachee para mantener unos niveles óptimos de autoestima, que les permitan llevar esa vida de calidad que todos merecemos, sean cuales sean las circunstancias.

Amigo, te animo a que vuelvas a tener una vida plena, te animo a que puedas amarte y amar, a que erradiques esos pensamientos negativos que te limitan, a que seas feliz y hagas felices a esas personas que te quieren y que muchas veces no saben cómo romper esa barrera de aislamiento, miedo, agresividad y dolor que te separan del resto del mundo. Y, a ti, que amas y quieres acompañar a esa persona que sufre, para que te puedas acercar a ella y juntos, volváis a tener una vida afectiva armónica y plena. 


El coaching permite que las personas se enfrenten a sus retos con esperanza, dignidad y equilibrio para forjar ese futuro positivo y rico, para que de nuevo se hagan responsables de sus vidas con esperanza, desde una nueva perspectiva.




Las sesiones pueden tener lugar vía Skype.